Sinceramente, más de una vez me he preguntado quién fue el que difundió esa idea de vivir como si fuese el último día porque gracias a él hoy en día hay mucho ocioso y como leí una una vez "la ociosidad es la madre de todos los vicios". Vicios caros.
Mostrando entradas con la etiqueta carpe diem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carpe diem. Mostrar todas las entradas
16 de abril de 2010
Carpe demasiadem.
En base al carpe diem el mundo se ha vuelto un cachondeo. Como siempre, se ha tendido a la hipérbole, se han sacado las cosas del contexto y del grano de arena se ha hecho una montaña. Así que nada, ¡a vivir que son dos días!, ¡a pasarlo bien que la vida dura poco!… y entre tanta fiesta por aquí y tanta vaguería por allá, nadie se preocupa de lo verdaderamente importante para sostener todo lo demás: el trabajo, el esfuerzo, la motivación, la perseverancia, la voluntad de Kant.
Sinceramente, más de una vez me he preguntado quién fue el que difundió esa idea de vivir como si fuese el último día porque gracias a él hoy en día hay mucho ocioso y como leí una una vez "la ociosidad es la madre de todos los vicios". Vicios caros.
Sinceramente, más de una vez me he preguntado quién fue el que difundió esa idea de vivir como si fuese el último día porque gracias a él hoy en día hay mucho ocioso y como leí una una vez "la ociosidad es la madre de todos los vicios". Vicios caros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)